SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN COMO UNIDAD DE INSPECCIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EN LAS ÁREAS DE GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
90 DÍA(s) HÁBILES






Información general del trámite
Requisitos y medios de atención
Modalidades
Obligaciones
Preguntas frecuentes
Objetivo y justificación
PROCESO DE ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y, EN SU CASO, LA AUTORIZACIÓN DE UNA UNIDAD DE INSPECCIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
Institución responsable
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA (CNE)
Unidad administrativa a cargo:
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO DE LA UNIDAD DE VERIFICACIÓN
Solicitante:
PERSONAS MORALES DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS
Fundamento Legal:
ARTÍCULO 11, FRACCIÓN XXXV DE LA LEY DEL SECTOR ELÉCTRICO
ACUERDO A/054/2024 POR EL QUE SE EXPIDEN LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER GENERAL QUE ESTABLECEN LAS BASES NORMATIVAS PARA AUTORIZAR UNIDADES DE INSPECCIÓN DE REQUERIMIENTOS PARA CENTROS DE CARGA Y DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EN LAS ÁREAS DE GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ASÍ COMO EL PROCEDIMIENTO APLICABLE A INSPECCIONES Y LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN.
Requisitos y medios de atención
Requisitos
POR DEFINIR
Tiempo estimado de respuesta y/o atención (Días hábiles)
90 DÍA(s) HÁBILES
Costo asociado (solicitante)
Requiere pago: SI
Costo: $32,123.49
Pago en línea: SI
Medios de atención
Email(s): unidadesdeinspeccion@cne.gob.mx
Modalidades
MODALIDADES SUSTANTIVAS
Requisitos.
ADEMÁDE LOS REQUISITOS GENERALES SE DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE
1. DOCUMENTO EMITIDO POR FEDATARIO PÚBLICO CON EL QUE ACREDITE SER UNA PERSONA MORAL, LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, DONDE SE REFLEJE SU ESTRUCTURA ACCIONARIA Y QUE DENTRO DE SU OBJETO SOCIAL SE ENCUENTRE LA INSPECCIÓN DE LAS DISPOSICIONES QUE SON DIFERENTES A LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN MATERIA DE OBRAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, COMO SON: NMX, NRF, NI STD, Y DEMÁS ET APLICABLES A LAS OBRAS E INSTALACIONES DE LOS GENERADORES, INCLUIDA LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA. PARA ELLO, SE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA O DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL
2. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, EL CUAL DEBERÁ INCLUIR, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA PODER REALIZAR LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, FORMATOS DE ACTA DE INSPECCIÓN (VER ANEXO B), LISTAS DE INSPECCIÓN CON CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO (VER ANEXO C), FORMATO DE REPORTE O TESTIFICACIÓN DE PRUEBAS (VER ANEXO D), FORMATO DE REPORTE DE HALLAZGO (VER ANEXO E), LOS CUALES DEBERÁN OBSERVAR LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEFINIDOS EN LOS ANEXOS DE ESTAS DACG, ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES PARA INCLUIR LA EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Y/O DOCUMENTAL DE SOPORTE Y LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO.
Fundamento legal.
CAPÍTULO I, DISPOSICIÓN SEGUNDA, FRACCIÓN I DEL ACUERDO A/054/2024
Requisitos.
ADEMÁS DE LOS REQUISITOS GENERALES SE DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE:
1. DOCUMENTO EMITIDO POR FEDATARIO PÚBLICO CON EL QUE ACREDITE SER UNA PERSONA MORAL, LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, DONDE SE REFLEJE SU ESTRUCTURA ACCIONARIA Y QUE DENTRO DE SU OBJETO SOCIAL SE ENCUENTRE LA INSPECCIÓN DE LAS PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE CENTRALES ELÉCTRICAS Y CENTROS DE CARGA REQUERIDAS CONFORME AL MANUAL PARA LA INTERCONEXIÓN DE CENTRALES ELÉCTRICAS Y CONEXIÓN DE CENTROS DE CARGA Y LOS INSTRUMENTOS REGULATORIOS, NORMAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA. PARA ELLO, SE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA O DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL
2. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, EL CUAL DEBERÁ INCLUIR, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA PODER REALIZAR LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, FORMATOS DE ACTA DE INSPECCIÓN (VER ANEXO B), LISTAS DE INSPECCIÓN CON CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO (VER ANEXO C), FORMATO DE REPORTE O TESTIFICACIÓN DE PRUEBAS (VER ANEXO D), FORMATO DE REPORTE DE HALLAZGO (VER ANEXO E), LOS CUALES DEBERÁN OBSERVAR LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEFINIDOS EN LOS ANEXOS DE ESTAS DACG, ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES PARA INCLUIR LA EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Y/O DOCUMENTAL DE SOPORTE Y LA EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO
3. EVIDENCIA CON LA QUE ACREDITE CONTAR CON EL EQUIPO DE MEDICIÓN CLASE A, CON CALIDAD DE LA POTENCIA Y CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN NO MAYOR A 12 MESES, CAPAZ DE REALIZAR LA MEDICIÓN DE LAS VARIABLES, ASÍ COMO LOS SOFTWARES DE ANÁLISIS ELÉCTRICO PARA LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS REQUERIDOS POR EL CENACE, CONFORME LA REGULACIÓN APLICABLE. ASIMISMO, DEBE EVIDENCIAR QUE CUENTA CON LOS EQUIPOS ADICIONALES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE MEDICIÓN EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE TENSIÓN (PERIFÉRICOS Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL).
Fundamento legal.
CAPÍTULO I, DISPOSICIÓN SEGUNDA, FRACCIÓN II DEL ACUERDO A/054/2024
Requisitos.
ADEMÁS DE LOS REQUISITOS GENERALES SE DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE:
1. DOCUMENTO EMITIDO POR FEDATARIO PÚBLICO CON EL QUE ACREDITE SER UNA PERSONA MORAL, LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, DONDE SE REFLEJE SU ESTRUCTURA ACCIONARIA Y QUE DENTRO DE SU OBJETO SOCIAL SE ENCUENTRE LA INSPECCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL REGULATORIO DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONEXIÓN DE CENTROS DE CARGA AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Y LOS INSTRUMENTOS REGULATORIOS, NORMAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA. PARA ELLO, SE DEBERÁ PRESENTAR COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA O DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL
2. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, EL CUAL DEBERÁ INCLUIR, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA PODER REALIZAR LOS TRABAJOS DE INSPECCIÓN, FORMATOS DE ACTA DE INSPECCIÓN (VER ANEXO B), LISTAS DE INSPECCIÓN CON CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO (VER ANEXO C), FORMATO DE REPORTE O TESTIFICACIÓN DE PRUEBAS (VER ANEXO D), FORMATO DE REPORTE DE HALLAZGO (VER ANEXO E), EXPEDICIÓN DE DOCUMENTO DE EVALUACIÓN DEL CÓDIGO DE RED, ENTRE OTROS, LOS CUALES DEBERÁN OBSERVAR LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEFINIDOS EN LOS ANEXOS DE ESTAS DACG, ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES PARA INCLUIR LA EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Y/O DOCUMENTAL DE SOPORTE Y LA EXPEDICIÓN DEL DOCUMENTO DE EVALUACIÓN DEL CÓDIGO DE RED
3. EVIDENCIA CON LA QUE ACREDITE CONTAR CON EL EQUIPO DE MEDICIÓN CLASE A, CON CALIDAD DE LA POTENCIA Y CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN NO MAYOR A 12 MESES, CAPAZ DE REALIZAR LA MEDICIÓN DE LAS VARIABLES QUE SE REQUIERAN EN LA REGULACIÓN APLICABLE. ASIMISMO, DEBE EVIDENCIAR QUE CUENTA CON LOS EQUIPOS ADICIONALES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE MEDICIÓN EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE TENSIÓN (PERIFÉRICOS Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL).
Fundamento legal.
CAPÍTULO I, DISPOSICIÓN SEGUNDA, FRACCIÓN III DEL ACUERDO A/054/2024
MODALIDADES ADMINISTRATIVAS
Requisitos.
1. PRESENTAR LA SOLICITUD DENTRO DE LOS CUATRO (4) MESES PREVIOS A LA CONCLUSIÓN DE LA VIGENCIA, MEDIANTE ESCRITO LIBRE (INCLUYENDO NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC), DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO, NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES)
2. DESGLOSE DETALLADO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL INSPECTOR DURANTE EL PERIODO DE VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN, ESTO CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON EVIDENCIA QUE EL PERSONAL CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS,
3. ORGANIGRAMA DE LA UI, EN SU CASO, CON LA ACTUALIZACIÓN, QUE DESCRIBA AL PERSONAL RESPONSABLE DE LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN, EN EL QUE SE ESPECIFIQUE SU ESPECIALIDAD Y ÁREA DE EXPERIENCIA, EN ESTE CASO, SOLO SE PODRÁN VALIDAR LOS CAMBIOS QUE NO SEAN SUJETOS A SUPUESTOS DE MODIFICACIÓN INDICADOS EN LA DISPOSICIÓN DECIMONOVENA DE LAS PRESENTES DACG, O INDICAR QUE PERMANECE SIN CAMBIOS
4. DOCUMENTO EN EL QUE SE INDIQUE EL NÚMERO DE INSPECCIONES QUE, POR SU CAPACIDAD ACTUAL, REALIZA MENSUALMENTE, Y QUE CONTENGA EL SOPORTE DEL CÁLCULO CONFORME AL CUAL SE OBTUVO DICHO RESULTADO NUMÉRICO (SE DEBE INCLUIR UN DESGLOSE DE HORAS HOMBRE UTILIZADAS), O INDICAR QUE PERMANECE SIN CAMBIOS
5. COPIA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENTE, EN CASO DE QUE HAYA SIDO ACTUALIZADO, EN CASO DE EXISTIR ALGÚN CAMBIO DERIVADO DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA DURANTE LA OPERACIÓN, ASÍ COMO POR LA ACTUALIZACIÓN DE ALGÚN INSTRUMENTO REGULATORIO, ESTÁNDAR O NORMA PROPORCIONAR LA ACTUALIZACIÓN AL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS QUE USARÁN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN, O INDICAR QUE PERMANECEN SIN CAMBIOS
6. EN CASO DE HABER RECURRIDO A LA CONTRATACIÓN O PARTICIPACIÓN DE UN TERCERO PROFESIONAL EXPERTO EN UNA MATERIA O ESPECIALIDAD RELACIONADA CON LA INDUSTRIA ELÉCTRICA CUANDO ASÍ LO AMERITE, PRESENTAR LOS CONTRATOS CELEBRADOS, O INDICAR QUE NO SE REALIZÓ NINGUNA CONTRATACIÓN O PARTICIPACIÓN DE UN TERCERO,
7. ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN, EN CASO DE QUE EXISTA ALGUNA MEJORA DERIVADA DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA, ASÍ COMO POR LA ACTUALIZACIÓN DE ALGÚN INSTRUMENTO REGULATORIO, ESTÁNDAR O NORMA, O INDICAR QUE PERMANECE SIN CAMBIOS
8. DOCUMENTO QUE DEMUESTRE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES CON QUE CUENTA PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN, O INDICAR SI PERMANECEN SIN CAMBIOS
9. ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE CARGOS POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN, O INDICAR QUE PERMANECE SIN CAMBIOS.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VIII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO QUINTA DEL ACUERDO A/054/2024
Requisitos.
1. ESCRITO LIBRE, EL CUAL DEBE INCLUIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:
A) NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL
B) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC)
C) DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO
D) TELÉFONO
E) CORREO ELECTRÓNICO
F) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
G) DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES
2. INDICAR CLARAMENTE EL MOTIVO DE LA ACTUALIZACIÓN, MISMA QUE DEBE CORRESPONDER A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE LA SOPORTE.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN I, INCISO A) DEL ACUERDO A/054/2024.
Requisitos.
1. ESCRITO LIBRE, EL CUAL DEBE INCLUIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:
A) NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL
B) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC)
C) DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO
D) TELÉFONO
E) CORREO ELECTRÓNICO
F) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
G) DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES
2. INDICAR CLARAMENTE EL MOTIVO DE LA ACTUALIZACIÓN, MISMA QUE DEBE CORRESPONDER A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE LA SOPORTE.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN I, INCISO B) DEL ACUERDO A/054/2024.
Requisitos.
1. ESCRITO LIBRE, EL CUAL DEBE INCLUIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:
A) NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL
B) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC)
C) DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO
D) TELÉFONO
E) CORREO ELECTRÓNICO
F) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
G) DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES
2. INDICAR CLARAMENTE EL MOTIVO DE LA ACTUALIZACIÓN, MISMA QUE DEBE CORRESPONDER A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE LA SOPORTE.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN I, INCISO C) DEL ACUERDO A/054/2024.
Requisitos.
1. ESCRITO LIBRE, EL CUAL DEBE INCLUIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:
A) NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL
B) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC)
C) DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO
D) TELÉFONO
E) CORREO ELECTRÓNICO
F) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
G) DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES
2. INDICAR CLARAMENTE EL MOTIVO DE LA ACTUALIZACIÓN, MISMA QUE DEBE CORRESPONDER A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE LA SOPORTE.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN II, INCISO A) DEL ACUERDO A/054/2024.
Requisitos.
1. ESCRITO LIBRE, EL CUAL DEBE INCLUIR LA INFORMACIÓN SIGUIENTE:
A) NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL
B) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE (RFC)
C) DOMICILIO COMPLETO DEL INTERESADO
D) TELÉFONO
E) CORREO ELECTRÓNICO
F) NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
G) DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES
2. INDICAR CLARAMENTE EL MOTIVO DE LA ACTUALIZACIÓN, MISMA QUE DEBE CORRESPONDER A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO LA EVIDENCIA DOCUMENTAL QUE LA SOPORTE.
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN II, INCISO B) DEL ACUERDO A/054/2024.
Requisitos.
POR DEFINIR
Fundamento legal.
CAPÍTULO VII, DISPOSICIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA, FRACCIÓN II, INCISO C) DEL ACUERDO A/054/2024.
Obligaciones
1. DEBERÁ PRESENTAR EL COMPROBANTE DE PAGO DEL AÑO EN CURSO. 2. SE DEBE GENERAR LA HOJA DE AYUDA EN EL SISTEMA E5CINCO Y POSTERIORMENTE REALIZAR EL PAGO CORRESPONDIENTE EN SU SUCURSAL BANCARIA DE PREFERENCIA. DEBE VALIDAR QUE EL NÚMERO DE GUÍA, MONTO Y RAZÓN SOCIAL SEAN LOS CORRECTOS.
1. DEBERÁ PRESENTAR EL LISTADO DE TODOS LOS CERTIFICADOS EMITIDOS EN EL TRIMESTRE.
1. ENTREGAR PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE.
LOS DOCUMENTOS DEBERÁN MANTENERSE FÍSICAMENTE EN EL ARCHIVO ACTIVO DISPONIBLE EN EL DOMICILIO DE LA UI, COMO MÍNIMO TRES (3) AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN, AL TÉRMINO DE LOS CUALES SE PODRÁN ENVIAR AL ARCHIVO PASIVO, DONDE DEBERÁN PERMANECER DOS (2) AÑOS COMO MÍNIMO.
LA UI DEBERÁ MANTENER AL MENOS SU COMPOSICIÓN MÍNIMA NECESARIA, QUE INCLUYE UN INSPECTOR RESPONSABLE Y UN INSPECTOR RESPONSABLE SUSTITUTO, PARA CONTINUAR OPERANDO, POR LO QUE, EN CASO DE EXISTIR EL DECESO DE UN INSPECTOR Y NO SE PUEDA CUMPLIR CON LA MISMA, DEBERÁ NOTIFICAR A LA COMISIÓN.
1. CONTAR CON UNA BITÁCORA DE RECLAMACIONES AÚN CUANDO NO SE HAYA RECIBIDO NINGUNA QUEJA O RECLAMACIÓN.
1. NOTIFICAR A LA COMISIÓN MEDIANTE ESCRITO LIBRE EN CASO QUE SE PRESENTEN LOS SUPUESTOS ANTERIORES.
1. NOTIFICAR A LA COMISIÓN MEDIANTE ESCRITO LIBRE EN CASO QUE SE PRESENTEN LOS SUPUESTOS ANTERIORES.
Preguntas frecuentes
PERSONAS MORALES DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS
SI
OFICIALÍA DE PARTES ELECTRÓNICA
90 DÍA(s) HÁBILES